lunes, 7 de mayo de 2012

Guiso de calabaza

Cada día cuando cocino para mi familia, me entran unos deseos enormes de comer lo mismo y le doy vueltas a la cabeza para ver como lo hago, hace unos días hice una patatas guisadas con carne y tenían una pinta que te puedes morir, así que empecé a cabilar algo  que fuera similar  y que lo puediera comer y que estubiera rico, así que se me ocurrió esta receta que debeis probar si os gusta los guisos de cuchara porque de verdad que está bueno.

Ingredientes:
1,300 grs Calabaza
2 pechugas de pollo
300 grs de gambas
1 cebolleta fresca
1 pimiento rojo
2 tomates sin piel triturados
2 hojas de laurel
pimienta negra molida
una pizca de comino
1 1/2 de agua
2 pastillas de caldo
colorante
pimentón de la vera
sal

Preparación:
Poner una sarten  al fuego, cuando esté caliente poner los filetes de pechuga salpimentados, dejarlo que se vayan haciendo lentamente, mientras tanto poner  una olla con el agua, añadir las 2 hojas de laurel, las pastillas de caldo, el colorante y el pimentón.
Pelar las gambas y reservar, picar el pimiento y la cebolleta a cuadrítos, pelar y triturar el tomate.
Cuando estén doradas las pechugas, cortar en trocitos más bien pequeños y echar a la olla,  agregar la verdura picada y el tomate triturado y  tapar.
Picar la calabaza que ya tendremos pelada, a trozos igual que si fueran patatas. Vigilad el pollo, cuando esté tierno agregar la calabaza, el comino y la pimienta molida, tapar y dejar cocer, vigilando para que no se rompa ya que la calabaza una vez que está en su punto se deshace con facilidad, por último agregar las gambas, dejar hervir un minuto más y retirar del fuego.
Espero vuestros comentarios.

jueves, 26 de abril de 2012

Paté de higaditos

Cuando está a dieta, hagas la que hagas,  necesitas comer alimentos  y comidas que te hagan sentir que no estás a dieta, en ésta pasa lo mismo a pesar que hay un sinfín de alimentos permitidos y que no pasas hambre en absoluto, nos gusta prepararlo de manera tradicional que nos recuerde la comida que nos gusta comer,  así nos resulta más llevadero. Esta receta está adaptada a Dukan de una del libro de  TH, solo he cambiado los ingredientes para que sea totalmente apta , para los días PV
Ingredientes:
370 grs de higaditos
140 grs de cecina
2 lonchas de pechuga de pavo
3 cucharadas de vino tinto
2 cucharadas de vinagre
1 pastilla de caldo desgrasado
1cebolla
3 dientes de ajo
4clavos pimienta negra
Comino

Preparación:
Limpiar los higaditos de venillas y grasas, si vienen con corazones, retirarlos,  una vez limpios ponerlos en un bol con abundante agua para que suelte todos los restos de sangre.
Poner la cebolla y los ajos en la TH triturar 10 segundo Vel-5, bajar todo con la espátula, agregar el vino tinto y programar 8 minutos Temp-90º, Vel-4, pasado el tiempo , escurrir los higaditos y poner en la TH junto con la cecina cortada en trozos, los clavos, la pimienta, el vinagre y la pastilla de caldo (si la cecina está particularmente salada, poner ¾ de pastilla o sólo ½ , triturar 8 segundo a Vel-5, programar  12 minutos Temp-100 Vel.-5.
Pasado el tiempo, añadir las 2 lonchas de pechuga de pavo y triturar a Vel-10 hasta que quede todo reducido a una crema muy fina.
Las especias que le pongo son las que a mi me gustan, podéis variar a razón de vuestros gustos.

miércoles, 25 de abril de 2012

Dulce de leche by Carmen

Esta  receta es más golosina que alimento en si, es  para cuando necesitamos algo dulce, sentirnos que no estamos a dieta y que podemos comer dulces, por supuesto que no es el autentico dulce de leche, pero de verdad que es un placer.
Ingredientes:
6 cs de leche en polvo
100 ml de agua
Bicarbonato (la puntita de una cc)
1 cs de sacarina líquida
Preparación:
Poner un bol profundo en el micro con agua, cuando esté caliente sin que llegue a hervir, echar la leche y remover para que no haga grumos, volver a poner  30 segundos, remover de nuevo y agregar el bicarbonato y poner de nuevo 1 minuto y medio a 800w (siempre vigilando visualmente, cada poco sube la leche y se puede salir todo el contenido, así que cuando suba parar,  mover y volver a poner de nuevo hasta que haga el tiempo previsto) si antes del tiempo veis que ya está muy espeso, apartar remover, echar la sacarina y esperar a que se enfríe.
Recordad que la leche en polvo es un tolerado y que no debemos abusar de los tolerados si queremos seguir bajando.
Espero que lo disfruten.

martes, 24 de abril de 2012

Torta de salvados





Aunque sé que de todos es archiconocida la famosa torta, creo que es importante incluirla en este modesto recetario, quizás haya alguien que aún no la conozca, pues bien ahí va la receta.




Ingredientes:

2 cs de salvado de avena
1 cs de salvado de trigo
2 claras
2 cucharadas de qeso batido
1 cc de gasificante tipo Royal

Preparación:

Batir todos los ingredientes con la batidora y echarlo en un molde cuadrado, apto para el microondas, del tamaño de una rebanada de pan de molde aproximadamente.
Poner en el micro 4 minutos a 800w. Pasado este tiempo sacar y poner sobre una rejilla a enfriar, cortar en dos para poder hacer un sanwich, si queremos podemos tostarlo que también está muy bueno.
Y ya podemos rellenarlo con lo que nos guste...

Flan de calabaza




Una receta fresquita ahora que llega el verano y nos apetecen cosas más frescas y ligeras, además es muy fácil de hacer.



Ingredientes:

1/2 litro de leche desnatada
750 grs de calabaza (sin la corteza)
1 sobre de flan chino
1 cs de sacarina líquida


Preparación:

Elegir una calabaza que sea dulce que es la idónea para dulces, picarla en cuadritos y cocerla en abundante agua, una vez que esté tierna dejarla escurrir en un colador. Pasarlo con la batidora o con la TH hasta que quede un pure muy fino.

Preparar el flan según las instrucciones del fabricante y cuando esté hecho, recien apartado del fuego, añadir el pure de calabaza y la sacarina, poner en 1 molde grande o varios pequeños.
Tomar fresquito.

Bizcocho de cacao Dukan




Este creo que es el bizcocho rápido y más básico que se puede hacer y además queda resultón, está bueno y esponjoso y es totalmente apto, solo lo tenemos que repartir para dos días.




Ingredientes:

4 Cs de salvado de avena
2 cs de salvado de trigo
2 claras de huevo o 1 huevo y una clara
2 cucharadas de yogur 0% (no muy colmadas)
1 cc de cacao desgrasado
1 cucharada sopera de edulcorante líquido
un poco de canela (opcional)
una punta de cucharilla de levadura tipo Royal


Preparación:

En un bol, poner todos los ingredientes batirlo hasta que esté homogeneo y poner en un molde adecuado para el microondas, mejor si es de silicona.
Poner durante 6 minutos en el micro a 800w, con estos ingredientes debe quedar en su punto, ni muy seco ni demasiado húmedo.
Espero que os guste.

jueves, 19 de abril de 2012

Tintorera a la plancha



Una de las cosas que más me gustan son los pescados en todas sus variedades y los mariscos, será porque soy de una tierra donde se toma mucho pescado y mucho marisquito o porque en casa de siempre mi madre ha hecho muchos platos a base de pescado y eso queda en la memoria, de todas formas la dieta ya sabemos que por buena que sea, siempre hay alimentos de los que debemos prescindir y eso hace que nos afanemos buscando el punto que lo hace más atractivo a la vista y por supuesto al paladar, la receta de hoy es bien sencilla, yo pienso que la tintorera es tan sabrosa, tan gustosa, que con poco que le hagamos estará rica.

Ingredientes:

Tintorera, una o dos rodajas
ajo, 2 dientes
perejil
sal
aceite de oliva, 3 o 4 gotas
aceite acalórico
zumo de limón, unas gotas

Preparación:

Como tenemos tan poco aceite para freir, tenemos que hacer algún truco, pongo todo el ajito (majado con el mortero) amontonado en el centro de la sartén caliente y sobre ellos echamos el aceite de manera que se impregnen todos y se puedan sofreir, le damos unas vueltas procurando que no se quemen, agregar el perejil y darle unas vueltas a todo juntos, retirar del fuego y reservar.
Poner en la sartén las rodajas de tintoreras y dejarlas hasta que esten hechas por un lado, un par de minutos aproximadamente, darles la vuelta y dorar por el otro lado.
El sofrito que teniamos reservado mezclarlo con un poco más de aceite acalorico.
Poner la tintorera en una fuente, ponerle un poco de sal y por ultimo rociarlo con el sofrito de ajo y perejil, servir con una buena ensalada (si estamos en PP, pues sin ensalada)

Espero que os guste.